Multimedia

TRECE CICLISTAS ESPAÑOLES DISPUTARÁN EL CAMPEONATO DEL MUNDO EN PISTA QUE SE CELEBRA EN ITALIA

16/03/2016 - El equipo paralímpico español disputará el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Pista que se celebra en Montichiari (Italia), entre el 17 y el 20 de marzo con un equipo de trece ciclistas, diez deportistas con discapacidad y tres pilotos, en busca de conquistar lo más alto del podio.

El campeón del mundo y campeón paralímpico Alfonso Cabello encabeza una selección compuesta por grandes nombres del ciclismo paralímpico, como Juanjo Méndez, Maurice Eckhard, Eduardo Santas, Amador Granados, César Neira, Pablo Jaramillo y los tándems formados por Ignacio Avila—Joan Font, Carlos González—Noel Martín y José Antonio Escuredo—José Enrique Porto.

A lo largo de la competición se disputarán las pruebas de Kilómetro, persecución, scratch, velocidad y velocidad por equipos. En la del Kilómetro participarán Méndez (C1), Eckhard (C2), Santas y Granados (C3), Neira (C4), Jaramillo y Cabello (C5), y los tándems de Ávila—Font y Porto—Escuredo (B). En la prueba de persecución tomarán la salida Méndez, Eckhard, Santas, Neira, en bicicleta y los tándems de González—Martín y Ávila—Font. En la modalidad de Scratch tendremos de nuevo a Méndez, Eckhard, Santas, Granados, Neira, Jaramillo y Cabello. Y en las pruebas de Velocidad veremos a los tándems Ávila—Font y Porto—Escudero, mientras que el equipo de velocidad estará compuesto por Granados, Santas y Cabello.

La expedición desplazada al Mundial la completa José Griñán, como jefe de equipo, el doctor José Gerardo Villa, los mecánicos Pedro Vicente Lucas y Pablo César Tena, los fisioterapeutas Begoña Luis y José Javier Peña y el seleccionador nacional Félix García Casas.

El equipo paralímpico español de ciclismo va a tratar de igualar y mejorar el resultado conseguido en el pasado mundial, donde obtuvo cinco medallas, una de oro, dos de plata y dos de bronce, que se disputó en los Países Bajos.

La competición se podrá seguir en directo a través de internet en el siguiente enlace: www.raisport2.web.tv , en las sesiones de finales: el día 17 a partir de las 19,30h; el 18 y el 19 a partir de las 20,00h y el 20 a partir de las 16.30h.

La preparación de los deportistas de apoyo que han participado en esta competición ha sido posible gracias a las becas de formación y tecnificación deportiva subvencionadas por el Real Patronato sobre Discapacidad perteneciente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.