 Ciegos, deficientes visuales, amputados y paralíticos cerebrales son los 
        colectivos de discapacitados que participan, cada uno con sus peculiaridades, 
        en las pruebas de ciclismo de los Juegos Paralímpicos.
 
        Ciegos, deficientes visuales, amputados y paralíticos cerebrales son los 
        colectivos de discapacitados que participan, cada uno con sus peculiaridades, 
        en las pruebas de ciclismo de los Juegos Paralímpicos.
         Los ciegos y deficientes 
        visuales participan en competiciones de ciclismo en tándem, con un piloto 
        vidente delante y el discapacitado visual detrás. Existen pruebas masculinas, 
        femeninas y mixtas tanto en velódromo como en ruta. Los pilotos de los 
        tándemes de ciegos son los únicos deportistas no discapacitados que tienen 
        la oportunidad de ganar medallas en los Juegos Paralímpicos. Los amputados, 
        con sus prótesis, y los paralíticos cerebrales compiten en bicicletas 
        de carreras normales, excepto los paralíticos cerebrales severamente afectados, 
        que pueden hacerlo en triciclos. También se contemplan pruebas tanto en 
        pista como en carretera, masculinas y femeninas.