Actualidad y eventos

‘El Langui’ protagoniza el Podcast Paralímpico de agosto

El Pódcast Paralímpico, espacio mensual producido por el Comité Paralímpico Español y presentado por el periodista David Blay, ofrece en su edición de agosto una extensa entrevista al cantante con parálisis cerebral ‘El Langui’, junto con la presentación de la Agenda Política Paralímpica y el nacimiento del deporte de personas con discapacidad en España, entre otros contenidos.

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

El directivo del Comité Paralímpico Español (CPE) y del Grupo Social ONCE y también deportista de triatlón paralímpico Fernando Riaño es la propuesta española para optar a una vocalía de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional, en las elecciones de esta entidad que se celebrarán el próximo 27 de septiembre en Seúl (Corea del Sur).

Adi Iglesias, Joan Munar, Sara Martínez y David Pineda encabezan la lista de los 35 atletas que participan en el Mundial de Atletismo Paralímpico de Nueva Delhi

La capital de la India, Nueva Delhi, acogerá del 27 de septiembre al 5 de octubre el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico que contará con la participación de más de 1.000 deportistas llegados de más de 100 países distintos. 

Anastasiya Dmytriv, Íñigo Llopis, Marta Fernández y María Delgado lideran la lista de 38 españoles seleccionados para el Mundial de Natación Paralímpica de Singapur

El Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica de Singapur, que se celebrará entre el 21 y el 27 de septiembre, contará con la presencia de 600 nadadores llegados de más de 60 países, entre los que habrá 38 participantes españoles, incluidos todos los medallistas en los Juegos de París 2024.

Los Juegos Europeos de la Juventud y los máximos medallistas históricos, entre los protagonistas del ‘Podcast Paralímpico’ de julio

El ‘Podcast Paralímpico’ no descansa en verano y, en su edición de julio, se acerca a los Juegos Europeos de la Juventud de Estambul, a los deportistas españoles con más medallas paralímpicas y a la despedida de Alberto Jofre tras cinco décadas vinculado al deporte de personas con discapacidad, entre otros contenidos. 

España consigue 53 medallas en los Juegos Europeos de la Juventud de Deporte Paralímpico de Estambul

El Equipo Español cerró con 53 medallas su participación en los Juegos Europeos de la Juventud de Deporte Paralímpico (EPYG), disputados en la ciudad turca de Estambul entre el  21 y el 28 de julio y en los que se dieron cita más de 700 competidores de entre 14 y 23 años procedentes de 31 países.

UNIVERSAE se une al Comité Paralímpico Español como patrocinador de cara a los Juegos de los Ángeles 2028

El Comité Paralímpico Español (CPE) y UNIVERSAE han alcanzado un acuerdo por el que la institución de formación profesional se convierte en nuevo patrocinador del Equipo Paralímpico Español y entra a formar parte por tanto de la Familia Paralímpica, con la vista puesta en los Juegos de Los Ángeles 2028.

Alcobendas acogerá en septiembre el I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad, organizado por la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam

La ciudad de Alcobendas será el escenario del I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad, un evento pionero en España que reunirá a expertos, deportistas, instituciones y empresas de todo el mundo para debatir y compartir avances en este ámbito.

La organización corre a cargo de la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam (AEEPIM) con la colaboración del Comité Paralímpico Español, consolidando su compromiso con la inclusión, la innovación y la visibilidad del deporte para personas con discapacidad.

El Comité Paralímpico aplaude la aprobación de los incentivos fiscales para los patrocinadores de cara a los Juegos de Los Ángeles 2028

El Comité Paralímpico Español (CPE) ha acogido con satisfacción que el Consejo de Ministros haya aprobado el Real Decreto-ley que reconoce como acontecimiento de excepcional interés público el programa de preparación de los deportistas españoles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028, que permite la financiación del Plan ADOP mediante incentivos fiscales para los patrocinadores.