NATACIóN
DOBLE RÉCORD DEL MUNDO PARA MICHELLE ALONSO, DOBLE MÍNIMA A PARA TERESA PERALES Y LLUVIA DE MEDALLAS EN RÍO
El campeonato abierto clasificatorio para la natación inglesa que se ha disputado en Glasgow ha sido testigo de una nueva proeza de la nadadora tinerfeña y campeona paralímpica, Michelle Alonso, quién batió con solvencia el Récord del Mundo de los 100m braza SB14, en las series matinales con un crono de 1,13,89 y en la final lo dejaba en un espectacular registro de 1,12,61, delante de su principal rival Bethany Firth, que pese a marcar un registro inferior al anterior récord, no era suficiente para batir a la canaria. Michelle Alonso consiguió batir su récord de España en la prueba del 100m espalda S14 con 1,18,08 en una prueba complementaria para ella. La nadadora compite en Glasgow junto a sus compañeros del ADEMI Tenerife y nadadores del Centre Natació Mataró, como la medallista mundial Júulia Castelló.
De los ocho nadadores con discapacidad física desplazados a la Swimming Open Caixa Loteria que se ha disputado como prueba test en las futuras instalaciones olímpicas y paralímpicas de Río de Janeiro, los resultados más destacados son las dos mínimas A logradas por Teresa Perales en las pruebas de la categoría S5 de 50m libres con 37,19 y 50m espalda en 44,87, que tras su período de entrenamiento en altura en las instalaciones del CAR de Sierra Nevada auguran una buena progresión y que, además, le permiten sumarse a a Núria Marquès, Sarai Gascón, Miguel Luque, Miguel Ángel Martínez Tajuelo y Michelle Alonso y asegurar así su presencia en los que serán sus quintos Juegos Paralímpicos.
Las catalanas Sarai Gascón, en 50m y 100m libres, 100m mariposa y Núria Marquès, en 200m estilos y 100m espalda, ambas en la categoría S9, ya con los deberes hechos desde el mes de enero siguen mostrando un excelente estado de forma y vencen sus pruebas con buenas marcas y magníficas sensaciones de cara a las dos citas principales de la temporada, el Europeo y los Juegos Paralímpicos. Caso similar al de Miguel Luque que venció el 50m braza SB3 sin dificultad y se postula como candidato al oro europeo y paralímpico. Buenos resultados también del valenciano José Antonio Marí y el veterano Sebastián Rodríguez, en las pruebas de libres de la categoría S9 Y S5 respectivamente; Antoni Ponce que conseguía un excelente registro y una plata en 100m braza reafirmó su progresión en la distancia y David Levecq subía al podio en mariposa y libre, pero no conseguía la ansiada mínima para acudir a los Juegos y tendrá que esperar a hacerlo en Portugal los próximos días.