ACTUALIDAD
ESPAÑA, SEXTA POTENCIA MUNDIAL EN ATLETISMO PARALÍMPICO
Otra de las estrellas españolas en este campeonato fue el lanzador ciego total David Casinos, que ha conseguido medalla de oro en las dos pruebas en las que ha participado, peso y disco.
Mención especial hay que hacer a los hermanos deficientes visuales Ignacio y Abel Ávila, que han conseguido tres medallas cada uno. En los 800 metros Ignacio logró la medalla de oro y Abel la de bronce. En los 1.500 fue Abel –plusmarquista de la distancia— el que se impuso a su hermano, pero no pudo con el brasileño Odair Santos y se tuvo que conformar con la plata, mientras que el bronce fue para Ignacio.
Anteriormente los dos hermanos Ávila se habían proclamado campeones del mundo formando parte del relevo de ciegos y deficientes visuales que venció en los 4x400 metros, en el que Luis Bullido y Miguel Ángel Arroyo completaban el equipo.
Y precisamente otros de los componentes de ese relevo, el ciego total Luis Bullido, también ha logrado un total de tres medallas en este campeonato: el citado oro del 4x400, más sendas platas en 200 y 400 metros lisos.
Asimismo, el saltador ciego Xavier Porras ha completado un excelente campeonato, con su medalla de oro en triple salto, lograda en la penúltima jornada de competición en un emocionantísimo mano a mano con el chino Li Duan y que suma al bronce logrado en salto de longitud.
Completan la lista de medallistas españoles Rosalía Lázaro, bronce en salto de longitud para deficientes visuales, y José Manuel González Santamaría, también bronce en los 1.500 m. de paralíticos cerebrales (clase T36).
Otro gran triunfador español fue el discapacitado intelectual José Antonio Expósito, que se impuso en la prueba de salto de longitud y se hizo con el bronce en 200 metros lisos, si bien sus dos medallas no cuentan en el medallero general de la competición, dado que las pruebas de discapacitados intelectuales que se disputaron en Assen fueron consideradas como exhibición.
China lideró sobradamente el medallero general de la competición, con un total de 55 medallas (22 de oro, 12 de plata y 21 de bronce). A continuación se situaron Estados Unidos y Australia, empatados a 16 oros, mientras que Ucrania, Gran Bretaña y España quedaron empatadas con 9 oros cada una, aunque con ventaja de platas para ucranianos y británicos.
El equipo español en el Mundial de Assen recibió la visita de la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, y de una delegación de la Comisión para las políticas integrales de la discapacidad del Congreso de los Diputados, que se desplazaron a la localidad holandesa para presenciar este Campeonato del Mundo.
Valcarce valoró el "esfuerzo extraordinario" del equipo español en Holanda y aseguró que las 16 medallas logradas suponen "la primera gran prueba que tenemos de que el Plan ADO Paralímpico, que entró en funcionamiento el año pasado, no sólo funciona, sino que está dando grandes resultados".