NATACIóN
DOS RÉCORDS DEL MUNDO, TRES EUROPEOS Y 24 NACIONALES, EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE NATACIÓN PARALÍMPICA EN CÁDIZ
El deportista de Fuengirola Edgar Quirós (S13) rebajó tres récords de España, los de 50, 100 y 200 braza (33”09, 1’13”57 y 2’39”85), mientras que la nadadora de Tarrasa Sarai Gascón (S9) consiguió las mejores marcas de 100 y 400 libre (1’05”70 y 4’58”72); la alicantina Marta Expósito (S6), las de 100 braza y 50 mariposa (2’14”21 y 55’20), y la valenciana Leyre Ortí (S6), las de 100 y 400 libre (1’20”77 y 6’14”97).
Otros doce deportistas batieron una plusmarca nacional: el donostiarra Richard Oribe (1’24”21 en 100 libre S4), la palentina Ester Rodríguez (3’18”99 en 200 braza SB8), el valenciano José Antonio Marí (26”27 en 50 libre S9) y las barcelonesas Julia Castelló (1’36”17 en 100 espalda S6) y Begoña Curero (30”78 en 50 libre S13).
También rebajaron un récord de España los zaragozanos Javier Hernández (1’13”25 en 50 braza SB2) y Nuria Embid (3’14”06 en 100 espalda SB3); los canarios Dácil Cabrera (2’02”83 en 100 braza S7) y Tirso Brian Marrero (2’55”59 en 200 libre S7), la madrileña Sara Gila (52”38 en 50 espalda S6), el vallisoletano Enrique Navas (46”46 en 50 braza SB7) y el asturiano Iván Fernández (1’57”82 en 100 espalda S4).
El Campeonato de España contó con la participación de 191 nadadores, 125 hombres y 66 mujeres, procedentes de 73 clubes de cinco países (España, Alemania, Italia, Brasil y Portugal). En total, hubo 150 deportistas con discapacidad física o parálisis cerebral (clases S1 a S10), 101 de los cuales fueron hombres, y 41 ciegos o deficientes visuales (clases S11 a S13), 17 de ellos mujeres.
La competición, que se celebró en el Complejo Deportivo “Ciudad de Cádiz”, fue organizada por las Federaciones Españolas de Deportes de Ciegos (FEDC), de Discapacitados Físicos (FEDDF) y de Paralíticos Cerebrales (FEDPC) y el Comité Paralímpico Español.