ACTUALIDAD
WHISTLER Y VANCOUVER DESPIDEN A LOS PARALÍMPICOS CON UNA EMOTIVA CEREMONIA DE CLAUSURA
Tras la entrada de los deportistas en la Medals Plaza dio comienzo un espectáculo de música y danza, protagonizado por grupos tradicionales indígenas canadienses, para continuar con un número titulado “Las luces del Norte”.
Como viene siendo tradicional en los Juegos Paralímpicos, en la ceremonia de clausura se procedió a la entrega del Premio Whang Youn Dai, que se concede a un atleta masculino y a otra femenina –en esta ocasión al jugador de hockey japonés Endo Takayuki y a la esquiadora de fondo canadiense Collete Bourgonje—, por haber demostrado un excepcional nivel de determinación para superar la adversidad a través del deporte.
Tras los discursos del director ejecutivo del Comité Organizador de los Juegos de Vancouver, John Furlong, y del presidente del Comité Paralímpico Internacional, Philip Craven, llegó el turno para el relevo de Sochi. Los vídeos y el breve espectáculo que ofrecieron los organizadores de los Juegos Paralímpicos del año 2014 dieron una muestra de lo que Rusia pretende organizar dentro de cuatro años.
Los alcaldes de Whistler y Vancouver, Ken Melamed y Gregor Robertson, respectivamente, traspasaron la bandera paralímpica a Philip Craven, quien la entregó al alcalde de Sochi, Anatoly Pakhomov, consumando así simbólicamente el relevo de los Juegos Paralímpicos de 2010 a los de 2014.
Y por último, el momento quizá más melancólico fue cuando la llama paralímpica se extinguió en el pebetero de la Medals Plaza de Whistler para despedir definitivamente a los atletas de todo el mundo y dar paso ya a Sochi 2014.