ACTUALIDAD
ROBERTO ALCAIDE Y ENHAMED ENHAMED PARTICIPAN EN EL PEDILÓN SOLIDARIO COFIDÍS A BENEFICIO DE LA FUNDACIÓN DEPORTE JOVEN
A la inauguración del Pedalón en la capital asistieron Eduardo Chozas, padrino de esta iniciativa, acompañado de su peña ciclista y un pelotón de ciclistas profesionales, como Javier Mejías; Luis Pérez o Miguel Ángel Martín Perdiguero; Anne Gain, directora general del Grupo Cofidis; Juan Sitges, director general de COFIDIS; y Manuel López Quero, director general de la Fundación Deporte Joven (CSD), han sido los encargados de dar las primeras pedaladas por el fomento del deporte infantil.
El mundo paralímpico estuvo igualmente representado por Alberto Jofre, director gerente del Comité Paralímpico Español, y por el nadador Enhamed Enhamed (ganador de cuatro oros en los Juegos de Pekín 2008 y en el Mundial de Eindhoven 2010 Pekín) y Roberto Alcaide (doble medallista en China y subcampeón en contrarreloj en el Mundial de Canadá de este año).
También asistieron otros representantes del ámbito del deporte, como el ex futbolista profesional Milinko Pantic; el presidente de Honor del Atlético de Madrid, Enrique Collar; y el director general de la Fundación Atlético de Madrid, Germán Robles.
La primera etapa de la otra “Vuelta” se desarrolló el primer fin de semana de septiembre en Barcelona y obtuvo un gran éxito. A continuación, el Pedalón Solidario COFIDIS visitó Madrid con más de 1.300 km. ya recorridos.
Quien más kilómetros consiguió pedalear en cada tanda, recibió un premio en agradecimiento a su participación. Además, aquél que hubiera recorrido el mayor número de kilómetros de todas las tandas celebradas entre Barcelona y Madrid, podrá ver la etapa final de la Vuelta Ciclista en directo en la carpa VIP con un acompañante.
La suma total de kilómetros alcanzados al finalizar el Pedalón, se tradujo en dinero y constituyó el donativo de COFIDIS a uno de los proyectos que la Fundación Deporte Joven desarrolla en el área del fomento y desarrollo del deporte base entre los más jóvenes. La participación tuvo un coste simbólico de tan sólo un euro, que también se destinó a la Fundación.