ACTUALIDAD
EL COMITÉ PARALÍMPICO ABOGA POR LA INTEGRACIÓN DE LOS DEPORTES DE DISCAPACITADOS EN LAS FEDERACIONES OLÍMPICAS
La culminación de este proceso, que es “una reivindicación tradicional” de los atletas con discapacidad, supondrá “el hito histórico del primer tercio del siglo XXI en el deporte adaptado”. Entre los beneficios que conlleva esta transferencia, destacó “el aumento de la cohesión del tejido social”, así como el incremento del número de participantes que ya se ha producido en las disciplinas traspasadas.
Tras la ponencia se celebró una exhibición de tenis inclusivo, en la que los jugadores en silla de ruedas Roberto Chamizo y Daniel Caverzaschi, subcampeones del mundo junior, se enfrentaron en un partido de dobles acompañados por los tenistas sin discapacidad Jordi Arrese, Beatriz Prieto y Abel Acuña.
Esta Semana del Deporte Inclusivo ha constado de conferencias, mesas redondas y exhibiciones deportivas inclusivas entre equipos profesionales e infantiles con y sin discapacidad, y se pretende convertir en un foro de debate sobre la integración en el ámbito deportivo y también fomentar actividades deportivas conjuntas entre personas con y sin discapacidad.