Noticias

Plata para Juan Antonio Valle en la Copa del Mundo de Piragüismo

El palista extremeño Juan Antonio Valle consiguió la medalla de plata  en la Copa del Mundo de Piragüismo Sprint de Szeged (Hungría). Valle logra así su mejor resultado histórico en competición internacional en el mismo campo de regatas donde hace apenas un año obtuvo la clasificación para los que serán sus primeros Juegos Paralímpicos. 

Alfonso Cabello, bronce en el kilómetro del Campeonato de España Absoluto  en Pista 

El ciclista paralímpico Alfonso Cabello consiguió la medalla de bronce en el kilómetro durante el Campeonato de España de Pista celebrado en el Velódromo Miguel Indurain de Tafalla (Navarra). El cordobés se midió a los mejores ‘pistards’ sin discapacidad y se quedó a sólo tres décimas del oro, que se lo llevó el corredor sub-23 Ekain Jiménez.

Procter & Gamble apoyará con 8.500 € las causas benéficas de los deportistas a través de su 'Athletes for Good Fund'

Procter & Gamble (P&), socio del Comité Paralímpico Internacional, ha puesto en marcha una iniciativa que otorga 52 subvenciones por valor de 10.000 dólares (8.452 euros) cada una para apoyar las causas benéficas con las que colaboran los deportistas olímpicos y paralímpicos y ayudar así a avanzar su trabajo por la comunidad. Esta iniciativa se inspiró en la gran labor social desarrollada por muchos atletas durante los peores momentos de la pandemia por coronavirus. 

Canceladas definitivamente las Ligas de goalball y fútbol para ciegos de la temporada 2019/20

La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) ha decidido suspender definitivamente las ligas de goalball, fútbol-5 para ciegos totales y fútbol sala para jugadores con discapacidad visual correspondientes a la temporada 2019-20, que se habían pospuesto hasta el otoño tras la irrupción de la pandemia.

Sarai Gascón: “La medalla de oro en unos Juegos es la que me falta; sé que está difícil, pero voy a por ella”

La nadadora de Tarrasa fue la gran protagonista en el regreso del programa ‘Objetivo Tokio’ de Teledeporte, dedicado a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Sarai Gascón dio un repaso a toda la actualidad de su deporte, la natación, las complicadas circunstancias actuales y el futuro más próximo, con Tokio 2020 en el horizonte. “Tengo muchas medallas en Europeos, Mundiales y Juegos, pero hay una que me falta, la de campeona paralímpica.

Las nadadoras Teresa Perales y Lidón Muñoz apuestan por Tokio 2020 aunque sea sin público y en ‘burbuja’

Teresa Perales y Lidón Muñoz, dos de las principales exponentes de la natación de élite en España, abogaron este miércoles por que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio se celebren en 2021 aunque sea sin público en las gradas y con el modelo de ‘burbuja’ para los deportistas, con el que minimizan el contacto con otras personas, todo ello si así lo determina el comité organizador por la pandemia de Covid-19.

PAUTAS NUTRICIONALES PARA LA RECUPERACIÓN TRAS EL EJERCICIO

Si el entrenamiento es importante, la recuperación a través de la nutrición no lo es menos, ya que puede condicionar el descanso, el siguiente entrenamiento o competición o afectar de forma negativa a nuestro sistema inmunológico entre otros. 

En este artículo estudiaremos cuáles son las pautas nutricionales –hidratación e ingesta de alimentos/suplementos- más adecuadas para una correcta recuperación tras del ejercicio, entrenamiento o competición.

Las Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa estrenan estructura en el CETD de Priego

El Equipo de Promesas Paralímpicas estrenó la última semana de agosto su nueva etapa con la realización de la primera concentración del grupo de tecnificación de pie (Equipo Promesas Paralímpicas Pie), el cual está compuesto por jóvenes palistas con proyección de futuro, en el CETD Priego de Córdoba.

El Equipo de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa se reforma para lograr una mayor especialización

El Equipo de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa es una iniciativa conjunta de la Real Federación Española de Tenis de Mesa y el Comité Paralímpico Español, que tiene como objetivo ayudar a los deportistas con mayor proyección a alcanzar el alto nivel. Se trata de lograr el mayor rendimiento de los jugadores seleccionados a medio y largo plazo, mediante planes técnicos de formación y especialización, asistencia a concentraciones y competiciones nacionales e internacionales y apoyo a entrenadores y clubes, con la mirada puesta en el futuro.