Noticias

Netflix estrena ‘Rising Phoenix’, el documental de IPC sobre la historia del movimiento paralímpico

El documental ‘Rising Phoenix’, puesto en marcha por el Comité Paralímpico Internacional (IPC), verá la luz en 190 países a través de Netflix este miércoles 26 de agosto. El estreno de la película estaba previsto que coincidiera con el arranque de la competición paralímpica en los Juegos de Tokio, pero éstos han sido aplazados un año a causa de la pandemia de Covid-19.

Los deportistas paralímpicos repasan pasado, presente y futuro en un vídeo conmemorativo a un año del sueño de Tokio

Quedan 365 días para el evento más importante para cualquier deportista. El mundo paralímpico ya sueña con la celebración de los Juegos de Tokio. Aplazados un año por culpa de la pandemia por la COVID-19, deportistas y técnicos centran ya sus esfuerzos en los meses de agosto y septiembre de 2021, momento en el que se dispute la competición de las competiciones.

El Campeonato de Europa de Natación Paralímpica de Madeira se retrasa hasta mayo de 2021

El Campeonato de Europa de Natación Paralímpica que se iba a celebrar este año en Madeira (Portugal) ha sido pospuesto hasta el 2021 y se celebrará entre el 16 y el 22 de mayo. Será la principal competición internacional de este deporte antes de los Juegos Paralímpicos y una de las últimas en que los nadadores españoles podrán acreditar sus marcas mínimas para Tokio.

‘Rising Phoenix’, el documental de IPC sobre la historia del movimiento paralímpico, se estrenará en Netflix el 26 de agosto

El documental ‘Rising Phoenix’, puesto en marcha por el Comité Paralímpico Internacional (IPC), verá la luz en 190 países a través de Netflix el próximo 26 de agosto. El estreno de la película estaba previsto que coincidiera con el arranque de la competición paralímpica en los Juegos de Tokio, pero éstos han sido aplazados un año a causa de la pandemia de Covid-19.

El 90% de los deportistas aficionados en España creen que mantener una dieta saludable es muy importante

Más del 90% de los deportistas considera que mantener una dieta saludable para la actividad física que realizan es muy importante (51%) o bastante importante (42%). De hecho, los españoles que practican deporte de manera habitual tienen más presente la necesidad de mantener una dieta equilibrada. Así se desprende del estudio Alimentación y Deporte 2020, elaborado por ALDI y la Academia Española de Nutrición y Dietética y que se enmarca en el compromiso de ALDI por la nutrición y la salud.

Ya está confirmado el calendario de competición para los Juegos Paralímpicos de Tokio en 2021

El Comité Organizador de los Juegos de Tokio hizo público el pasado día 3 el calendario de competición para la cita paralímpica, que se celebrará entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre de 2021. En total se celebrarán 539 eventos con medalla en 22 deportes, albergados en 21 sedes.

DESHIDRATACIÓN E HIPONATREMIA ASOCIADA AL EJERCICIO

Mantener un correcto estado de hidratación es fundamental tanto para la salud como para el rendimiento del deportista. Las pautas de hidratación deben ser personalizadas y adaptadas a la fisiología del atleta, tipo de deporte y condiciones ambientales.  

¿Qué puede ocurrir si el deportista se deshidrata?

Según señalan distintos autores, se pueden producir las siguientes alteraciones en función de la proporción de líquidos perdidos: