Noticias

Loida Zabala: “El año paralímpico es sagrado para mí; aplazo lo que sea necesario por centrarme en ese objetivo”

La levantadora extremeña Loida Zabala es uno de los nombres más conocidos del deporte paralímpico español, no obstante ya ha participado en 3 Juegos (Pekín, Londres y Río) y aspira a estar en sus cuartos, en Tokio, el próximo verano de 2021.

​​​​​​​ Los deportistas paralímpicos reciben un kit de mascarillas, guantes, gel y pulsioxímetro para reanudar los entrenamientos fuera de casa

Los cerca de 150 deportistas paralímpicos incluidos en el Plan ADOP recibieron en sus domicilios durante las primeras semanas de mayo un kit de material de seguridad y control enviado por el Comité Paralímpico Español (CPE) para ayudarles a reanudar sus entrenamientos ya fuera de sus casas, de acuerdo con las normas dictadas por el Gobierno para la desescalada del confinamiento por la pandemia del Covid 19.

Paralimpicos.es abre un nuevo espacio con consejos técnicos para afrontar la crisis

El Comité Paralímpico Español, en su afán por acercar a los deportistas todos los servicios previstos en el Plan ADOP, puso en marcha el pasado mes de abril una nueva sección en su página web en la que diferentes profesionales les dan consejos e instrucciones para afrontar esta crisis sanitaria. El nuevo apartado está disponible en paralimpicos.es/covid-19

María Delgado: “La fecha ideal para los Juegos era este verano, pero se tomó la decisión correcta: la salud está por encima de todo”

La nadadora zaragozana María Delgado ya sabe lo que es un podio paralímpico y mundialista. Los dos bronces en Río y el tercer puesto en el cajón del pasado Campeonato del Mundo de Londres le hacían ser candidata a metal en la cita de Tokio.

Casi tres millones de personas vieron la versión de ‘Resistiré’ interpretada por deportistas paralímpicos

Una vez más, los deportistas paralímpicos quisieron demostrar su talante y actitud positivos y en el Día Mundial de la Voz cambiaron el deporte por el micrófono interpretando en play back la mítica canción del Dúo Dinámico ‘Resistiré’, que se ha convertido en el himno del confinamiento provocado por el COVID-19.

Una nutricionista asesorará por primera vez a los deportistas paralímpicos con el apoyo de Aldi

El Comité Paralímpico Español (CPE) cuenta por primera vez con una nutricionista deportiva para asesorar y realizar un seguimiento personalizado de la dieta de los deportistas paralímpicos que preparan los Juegos de Tokio 2021. La puesta en marcha de este servicio ha sido posible gracias al acuerdo de patrocinio entre el CPE y Aldi, a través del Plan ADOP, para destacar y apoyar la importancia de la nutrición en el rendimiento deportivo.

Los servicios del Plan ADOP, más cerca de los deportistas gracias a la tecnología de Netboss Comunicaciones

El Comité Paralímpico Español (CPE), con el patrocinio de Netboss Comunicaciones, puso en marcha a principios de abril una plataforma tecnológica cuyo objetivo es acercar a los deportistas con discapacidad los servicios previstos en el Plan ADOP. Esta iniciativa se enmarcó dentro del plan del CPE destinado a facilitar al máximo la preparación de los atletas durante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
 

Se aplaza hasta 2021 el certamen literario ‘Haikus, Poemas de oro, plata y bronce’

La Fundación José Manuel Lara, Fundación ONCE y el Comité Paralímpico Español han acordado aplazar hasta 2021 el certamen literario ‘Haikus, Poemas de oro, plata y bronce’, convocado con motivo de la celebración de los XVI Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y que iban a tener lugar del 25 de agosto al 6 de septiembre de 2020 en esa ciudad asiática, pero que han sido aplazados hasta el verano de 2021 con motivo de la crisis mundial provocada por el coronavirus COVID-19.

El Comité Paralímpico Español garantiza las becas y servicios del Plan ADOP hasta la celebración de los Juegos en 2021

El Comité Paralímpico Español (CPE) acordó el pasado 30 de marzo mantener las becas y servicios del Plan ADOP hasta la nueva fecha de celebración de los Juegos, fijados entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre de 2021. Así lo decidió el Comité Ejecutivo de la entidad en su reunión ordinaria celebrada esta vez de forma telemática.

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, reprogramados para agosto de 2021

Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 han sido reprogramados y se llevarán a cabo entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre de 2021.

Las fechas fueron confirmadas el lunes 30 de marzo por el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Comité Paralímpico Internacional (IPC).

Esta decisión se tomó bajo tres consideraciones principales: