El Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife acogió este pasado fin de semana una nueva edición de ExpoDeca, la Feria de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, impulsada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, y organizada por el Cabildo de Tenerife a través de la empresa pública IDECO. El evento, cuyo objetivo es visibilizar proyectos y generar sinergias en el ecosistema deportivo canario, se convirtió en un punto de encuentro entre deporte, innovación e inclusión, reuniendo a instituciones, clubes, profesionales y ciudadanía.
En representación de Relevo Paralímpico Canarias, proyecto del Comité Paralímpico Español respaldado por Fundación DISA y el Gobierno de Canarias, asistió Mariona Masdemont, coordinadora del programa en el archipiélago y cuya máxima es “acercar el deporte paralímpico a la población y fomentar una mayor inclusión en el ámbito deportivo”.
La participación de Relevo Paralímpico Canarias en ExpoDeca tuvo un doble propósito: captar nuevos deportistas con discapacidad y sensibilizar a clubes y entidades deportivas. Durante la feria se presentó el evento de captación deportiva que se celebrará el próximo 25 de octubre en el Polideportivo de La Manzanilla (La Laguna). Las personas con discapacidad que así lo deseen podrán probar disciplinas como tenis de mesa, tiro con arco y atletismo. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://form.typeform.com/to/XuyFES
Relevo Paralímpico trabaja para que más clubes y federaciones integren la práctica deportiva de personas con discapacidad. Participar en ferias como ExpoDeca permite concienciar sobre la importancia de contar con material, técnicos especializados y programas inclusivos que garanticen una práctica segura, accesible y de calidad. Según Mariona Masdemont: “Participar en espacios como ExpoDeca nos permite visibilizar el deporte paralímpico, crear redes con entidades y animar a que más personas con discapacidad se sumen al deporte.”
Durante los días de ExpoDeca se llevaron a cabo tres actividades participativas para que el público pudiera experimentar distintas disciplinas del deporte paralímpico. Un taller de lanzamiento de peso con Valentina Marzari, directora de la escuela de base del Club Tenerife CajaCanarias, quien acercó esta disciplina a todas las personas interesadas, con y sin discapacidad. “El atletismo es un deporte súper igualitario. No importa tu nivel físico, lo que importa es el esfuerzo y la implicación que cada persona pone. Al final todos los entrenadores debemos adaptarnos a las condiciones de cada atleta”, destacó la propia Valentina.
Otra de las actividades fue una demostración y charla de escalada paralímpica con Urko Carmona, tricampeón mundial de esta disciplina. El deportista ofreció una exhibición en el rocódromo de ExpoDeca y compartió su testimonio sobre la inclusión, el esfuerzo y la libertad que ofrece el deporte. “No hay reto imposible. Las barreras nos las ponemos nosotros. Probar un deporte no es perder el tiempo: es invertir en ti mismo”.
Finalmente, el tenis de mesa también tuvo su protagonismo a través de la entrenadora Auxiliar Domínguez, quien dinamizó una sesión, mostrando la historia de Rafa, quien descubrió su pasión por este deporte gracias al programa Relevo Paralímpico. “Yo animo a los clubes a que abran sus puertas a las personas con discapacidad. Es verdad que cuesta y que requiere más atención, pero siempre hay soluciones para todo.”
Con esta participación en ExpoDeca, Relevo Paralímpico reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades en el deporte. Estas acciones buscan no solo visibilizar el talento y la diversidad, sino también fortalecer la red de colaboración entre clubes, federaciones e instituciones públicas para garantizar que cualquier persona, independientemente de su capacidad, pueda acceder a la práctica deportiva.