Esgrima, natación, triatlón y el Plan ADOP protagonizan algunos de los contenidos que ofrece este mes de septiembre el ‘Pódcast Paralímpico’, espacio producido por el Comité Paralímpico Español y conducido por el periodista David Blay con el objetivo de mostrar qué hay detrás del deporte de personas con discapacidad más allá de la competición.
Teresa Laparra, madre del triatleta Héctor Catalá, aporta este mes el emocionante testimonio de las personas que rodean a los deportistas en su camino al éxito. De la alegría en la distancia por la medalla de plata en los Juegos de Tokio 2020 al disgusto por su caída en los de París 2024, Teresa relata cómo ha sido su vida al lado de Héctor: “Nunca le hemos dicho pobret, sino tú puedes”.
En el ‘Minuto Paralímpico Histórico’ se aborda esta vez la financiación del deporte paralímpico desde sus orígenes, con la Fundación ONCE y posteriormente Telefónica como únicos patrocinadores, hasta la actualidad, cuando más de una treintena de empresas hacen posible la preparación de los deportistas con discapacidad a través del Plan ADOP.
La disciplina paralímpica que se da a conocer en esta ocasión es la esgrima en silla de ruedas, un deporte que ha dado muchos éxitos al Equipo Paralímpico Español y que, tras unos años de sequía, está volviendo a resurgir de la mano de la tiradora gallega Judith Rodríguez.
También hay en este capítulo un espacio dedicado al Mundial de Natación de Singapur, en el que la delegación española sumó 24 medallas, seis de ellas de oro. Íñigo Llopis y María Delgado, que regresaron con dos títulos cada uno, valoran su participación en la piscina asiática.
El I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad (Forodis), celebrado este mes en Alcobendas (Madrid), tiene igualmente cabida en esta edición del pódcast. Durante tres jornadas, la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam reunió a expertos, deportistas, instituciones y empresas de todo el mundo para debatir y compartir avances en este ámbito.
El Servicio Médico, por su parte, continúa explicando la adaptación de los deportistas con discapacidad al calor, en esta ocasión desde el punto de vista de la fisioterapia. El aumento de la fatiga y sus consecuentes sobrecargas y lesiones, y los problemas circulatorios son algunas de sus principales consecuencias.
Todos los programas están disponibles en https://www.paralimpicos.es/podcast-0
CANALES
iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1838926
Spotify: https://open.spotify.com/show/5QWMBGmuOIsGMuih5MNu96
YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLAuDykO93v4_5Ti1qQPVFcuLr5MGMC8BO
Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/paralímpicos/id1672868563
Amazon Music: https://music.amazon.es/podcasts/16368f2c-9fc0-47a4-b6eb-aeb805aeba80