El equipo español sumó una medalla de cada color en la cuarta jornada del Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico que se disputa hasta el 5 de octubre en Nueva Delhi (India): oro de David Pineda, plata de Judith Tortosa y bronce de Álvaro del Amo.
El velocista con discapacidad intelectual David Pineda hizo sonar por primera vez el himno de España en el estadio de Nueva Delhi al proclamarse campeón del mundo en los 400 metros T20, distancia en la que logró la plata en parís 2024. El soriano, que ya había batido el récord de los campeonatos en las series clasificatorias con 47”45, lo rebajó un poco más en la final hasta los 47”12. El podio lo completaron el brasileño Daniel Tavares (47”50) y el saudí Idris Sufyani (47”55), mientras que el otro español en liza, Deliber Rodríguez, concluyó séptimo (48”12)
En la sesión vespertina, Judith Tortosa se hizo con la medalla de plata en los 100 metros T72 para deportistas con parálisis cerebral que utilizan andador deportivo, prueba que debutará en el programa de Los Ángeles 2028. La valenciana logró su mejor marca personal con 18”16, en tanto que el oro y el récord del mundo fueron para la polaca Magdalena Andruszkiewicz (16”82) y el bronce para su compatriota Zofia Kalucka (19”16).
También consiguió su mejor registro histórico Álvaro del Amo en la final de lanzamiento de peso F11 para atletas ciegos. Con un quinto intento de 13,70 metros, el madrileño consiguió la medalla de bronce, igual que en los Juegos de París 2024, solo superado por los iraníes Amirhossein Alipour Darbeid (14,59 m.), oro y récord de los campeonatos, y Mahdi Olad, bronce (14,23 m.).
En esta cuarta jornada de competición también participaron otros españoles: Desirée Vila terminó sexta en salto de longitud T63 (4,46 metros, mejor marca personal), Enric Quintanilla fue séptimo en longitud T12 (6,03 metros), Joan Sirera acabó octavo en 100 metros T13 (11”36) y David Jiménez concluyó noveno en lanzamiento de peso F41 (8,74 m.).
Además, Alba García-Diego Folgado se clasificaron para la final de los 100 metros T11 con una cuarta posición y mejor marca personal (12”43), prueba en la que Irene Cerdá-Juan Francisco Carrillo terminaron octavos (14”34). Izaskun Osés también quedó fuera de la final de 400 metros T12 al ser octava (1’02”33) y solo entrar las cuatro mejores a la lucha por las medallas.
Este Campeonato del Mundo ha congregado por primera vez en la India a 1.100 deportistas de más de un centenar de países. Los 184 eventos con medalla se reparten en nueve jornadas con doble sesión, la matinal es de 9:00 a 11:30 (5:30 a 8:00 en España) y la vespertina tiene lugar de 17:00 a 20:30 (13:30 a 16:00 hora española). Todos los eventos se pueden seguir en directo a través del canal de YouTube del Comité Paralímpico Internacional: https://www.youtube.com/user/ParalympicSportTV