El oro de Tasy Dmytriv, la plata de Marta Fernández y el bronce de Óscar Salguero elevaron hasta las 24 medallas el botín de la delegación española tras la séptima y última jornada del Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica, que ha reunido en Singapur entre el 21 y el 27 de septiembre a más de 600 nadadores, 37 de ellos españoles, llegados de 75 países.
La última sesión en Singapur comenzó con la joven de 17 años Anastasiya Dmytriv en lo más alto del podio de los 100 metros braza SB8 (1’19”83), prueba en la que ya era vigente campeona mundial y paralímpica. La almeriense se impuso con superioridad a la británica Brock Whiston (1’21”18) y a la nadadora neutral Elena Kliachkina (1’25”05), que se repartieron la plata y el bronce. Apenas una décima más tarde llegó Nuria Marquès (1’25”15), que fue cuarta.
En la final masculina, Óscar Salguero amplió un poco más el medallero nacional al hacerse con la medalla de bronce (1’11”57), solo por detrás de Andrei Kalina (1’08”43) y Danili Smorniv (1’10”72), ambos bajo bandera neutral. Carlos Martínez, por su parte, acabó en el noveno puesto (1’16”68).
En los 100 libre S3 compitieron tres nadadoras españolas. La mejor fue Marta Fernández, que ganó la plata (1’29”77), su tercera medalla en esta competición, y batió el récord de Europa de la prueba. Delia Fontcuberta quedó sexta (1’43”93) y Teresa Perales fue séptima, pero batió el récord de los Campeonatos en la clase S2 (2’02”36). En la prueba masculina, Daniel Ferrer terminó noveno (1’49”63).
Además, el relevo de 4x100 libre 34 puntos, en el que nadaron Íñigo Llopis, Jacobo Garrido, Tasy Dmytriv y Nahia Zudaire concluyó en la quinta posición, con una marca de 4’13”54.
La última jornada se completó con Marian Polo quinta (2’34”56), Ariadna Edo séptima (2’38”49), Emma Feliu octava (2’41”67) y Álex Villarejo décimo (2’25”90) en 200 estilos SM13; Toni Ponce séptimo (1’13”82) y Luis Huerta décimo (1’18”15) en 100 libre S5; Leyre Ortí octava en 100 libre S7 (1’17”84), Mahamadou Dambelle noveno en 400 libre S11 (5’19”87), David Sánchez décimo en 50 mariposa S6 (34”02) y José Antonio Marí 13º en 50 libre S9 (26”86).
España cierra su participación con 24 medallas
Transcurridas las siete jornadas de competición, la delegación nacional acumuló un total de 24 medallas, seis oros, doce platas y seis bronces. La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), que aportó 22 nadadores, se llevó tres oros, seis platas y cuatro bronces; la de Ciegos (FEDC) conquistó tres oros y tres platas con doce miembros, y la de Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC) sumó, con solo tres representantes, tres platas y dos bronces.
La andaluza con discapacidad física Tasy Dmytriv firmó la mejor actuación española en este Campeonato del Mundo con dos medallas individuales: oro en 100 braza SB8 y plata en 200 estilos SM9. También destacó en Singapur el donostiarra Íñigo Llopis, con oro en 100 espalda S8. Ambos formaron parte, junto a Nuria Marquès, Óscar Salguero, Nahia Zudaire, Beatriz Lérida y José Antonio Marí, del relevo de 4x100 estilos 34 puntos que se proclamó igualmente campeón del mundo.
Otros nadadores con discapacidad física subieron al segundo cajón del podio en la piscina asiática: Toni Ponce en 100 braza SB5 y 200 estilos SM5, Nuria Marquès en 100 espalda S9, Jacobo Garrido en 400 libre S9 y Teresa Perales en 200 libre S2, quien también batió los records de los Campeonatos en 100 braza SB1 y 100 libre S2.
En cuanto a los bronces, Nahia Zudaire sumó los de 100 braza SB7 y 400 libre S8; Óscar Salguero el de 100 braza SB8, y Berta García, el de 100 braza SB4.
Entre los nadadores con discapacidad visual, María Delgado se hizo con el oro en 100 mariposa S12 y en el relevo de 4x100 libre 49 puntos, donde estuvo acompañada por José Cantero, Marian Polo y Enrique Alhambra. Albert Gelis consiguió asimismo un oro y un récord del mundo en 100 espalda S11, mientras que Polo y Mahamadou Dembelleh fueron plata en 50 libre S 13 y S11, respectivamente. También terminó segundo el relevo de 4x100 estilos 49 puntos, integrado por Polo, Gelis, Juan Ferrón y Emma Feliu.
Las nadadoras con parálisis cerebral Marta Fernández y Delia Fontcuberta lograron varias medallas en Singapur. La vallisoletana fue segunda en 50 y 100 libre y tercera en 50 espalda S3, mientras que la alicantina consiguió la plata en 200 libre y el bronce en 50 libre S3, las primeras medallas mundiales de su palmarés.
De esta forma, España concluye en el octavo puesto de un medallero que encabezan Italia con 45 metales (18 oros, 17 platas y 11 bronces), Estados Unidos con 35 (18, 6 y 11) y China con 33 (17, 9 y 7). La delegación nacional, además, supera los 15 metales que obtuvo en París 2024 (2, 4, 9) e iguala en títulos el resultado del Mundial de Manchester 2023, donde obtuvo 6 oros, 13 platas y 9 bronces.