Actualidad y eventos

CaixaBank y el Comité Paralímpico Español renuevan su acuerdo para el ciclo paralímpico París 2024

CaixaBank y el Comité Paralímpico Español (CPE) han presentado hoy el nuevo acuerdo de patrocinio mediante el cual la entidad financiera acompañará al equipo español en todo el ciclo paralímpico hasta los Juegos de París 2024. Bajo el lema ‘El compromiso continúa’, la sede corporativa de CaixaBank en Madrid ha albergado la presentación del nuevo acuerdo, que servirá de apoyo imprescindible para el Plan ADO Paralímpico (ADOP).

El futuro del ciclismo paralímpico español, en manos del renovado Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas

Un total de once promesas del ciclismo procedentes de todo el país, y que forman el renovado Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas, se han concentrado este fin de semana en Madrid con el fin de prepararse física y mentalmente para la alta competición tanto nacional como internacional, y alcanzar algún día la Selección Española de Ciclismo.

Una leyenda del baloncesto en silla de ruedas y una polifacética judoka protagonizan el ‘Podcast paralímpico’ de junio

El ‘Podcast paralímpico’ que produce cada mes el Comité Paralímpico Español viaja a Málaga en su edición de junio para conocer a Antonio Henares, primera estrella española del baloncesto en silla de ruedas. También se acerca a la judoka Marta Arce y a la técnico Begoña Luis, entre otros contenidos.

Dingonatura se convierte en nuevo patrocinador del Equipo Paralímpico Español y dará nombre al Equipo de Promesas Paralímpicas de Piragüismo

El Comité Paralímpico Español (CPE) y Dingonatura han alcanzado un acuerdo por el que la empresa de alimentos naturales para perros y gatos se convierte en uno de los patrocinadores de primer nivel del Equipo Paralímpico Español en este nuevo ciclo que desembocará en los Juegos de París 2024. Además, la entidad se hace con el naming de uno de los Equipos de Promesas Paralímpicas, en este caso el de piragüismo, apostando así también por el deporte de formación y de base.

Los Equipos de Promesas Paralímpicas de Atletismo, Natación y Tenis de Mesa, entre los 54 españoles que disputan en Finlandia los Juegos Europeos de la Juventud

Un total de 48 deportistas con discapacidad españoles de entre 14 y 23 años, acompañados por seis guías, participarán entre el 1 y el 3 de julio en los Juegos Europeos de la Juventud de Pajulahti (Finlandia). Entre ellos destacan los miembros de los Equipos de Promesas de Natación, Atletismo y Tenis de Mesa.

Gran nivel en el Campeonato de España de Halterofilia con doce nuevos récords

El pabellón municipal de Carranque (Toledo) acogió el 25 de junio el Campeonato de España de Halterofilia Paralímpica, que contó con la participación de doce deportistas con discapacidad física. Loida Zabala se impuso en la categoría femenina, José Manuel Abud en la masculina y el Club Deportivo Berserkers se llevó el título a la mejor entidad.

España finaliza con 29 medallas en octavo lugar del Mundial de Natación Paralímpica de Madeira

El Equipo Español de Natación Paralímpica ha terminado el Campeonato del Mundo de Funchal (Madeira) con más del doble de medallas que las logradas en el mundial anterior, mientras en Londres 2019 se lograron 14 preseas, en esta ocasión han sido un total de 29 medallas: 7 de oro, 11 de plata y 11 de bronce, lo que ha situado al equipo español en el octavo lugar del medallero.

El oro de la jovencísima Anastasiya Dmytriv y otras cinco medallas más para España cierran los Mundiales de Natación Paralímpica de Madeira

La última jornada del Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica que se ha celebrado en Funchal, en la isla de Madeira, ha supuesto la irrupción fulgurante de una niña de 13 años como una de las grandes estrellas del futuro del Equipo Español. Anastasiya Dmytriv, nadadora almeriense con discapacidad en un brazo,  del Club Mare Nostrum de El Ejido (Almería), se proclamó campeona del mundo en los 100 m braza de la clase SB8, con una marca de 1:21.40 con la que batió a la actual campeona paralímpica, la irlandesa Ellen Keane.