El triatlón paralímpico continúa cosechando triunfos tras los Juegos Paralímpicos y el Europeo de Valencia con un total de ocho medallas para la expedición de la Federación Española de Triatlón en el Campeonato del Mundo de Abu Dabi, celebrado este 5 de noviembre.
Tras un año con Juegos Paralímpicos, los caprichos del calendario han querido que en este mismo 2021 coincidan también el Campeonato de Europa (el pasado mes de septiembre en Valencia) y ahora el Campeonato del Mundo, que comienza este viernes 5 de noviembre en Abu Dabi. Un total de 12 deportistas componen la lista de la selección española para la última gran competición del año.
La selección española masculina de goalball buscará mantenerse en la élite europea en el Campeonato de Europa que comienza este viernes 5 de noviembre en la ciudad turca de Samsun y que se extenderá hasta el próximo día 13.
El Equipo Paralímpico Español ha concluido su participación en los Juegos de Tokio 2020 con una cosecha total de 36 medallas (9 de oro, 15 de plata y 12 de bronce) en 7 deportes: atletismo, ciclismo, judo, natación, tenis de mesa, triatlón y tiro. Además, los deportistas españoles han logrado 102 diplomas paralímpicos, lo que suma un total de 138 puestos de finalista.
Una delegación de más de 30 personas del Equipo Paralímpico Español, entre ellas 18 deportistas participantes en los Juegos, visitó la Dirección General de la Guardia Civil para agradecer la colaboración de esta institución durante la preparación, ejecución y regreso de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Sanitas, Proveedor Médico Oficial del Comité Paralímpico Español (CPE), ha reunido a algunos de los deportistas que participaron en los últimos Juegos para comentar con ellos su experiencia y logros en la cita del país nipón.
La deportista española con mayor número de medallas en Juegos, Teresa Perales, ha sido condecorada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021. El Teatro Campoamor de Oviedo, escenario habitual de la entrega de estos prestigiosos galardones, ha visto cómo por primera vez en la historia una deportista con discapacidad alcanza este reconocimiento. De la mano de la Princesa Leonor, y en presencia de sus Majestades los Reyes, Perales ha recibido “muy orgullosa” este reconocimiento.
No cabe duda de la importancia de la nutrición en el mantenimiento de la salud y el rendimiento deportivo. Cada día son más las investigaciones científicas que apoyan el papel de una dieta saludable y adaptada en la prevención y tratamiento de numerosas enfermedades. En lo que al rendimiento se refiere, la alimentación va más allá de la salud del deportista; conocer qué comer y beber en relación al entrenamiento o competición será una pieza clave en su rendimiento.
No cabe duda de la importancia de la nutrición en el mantenimiento de la salud y el rendimiento deportivo. Cada día son más las investigaciones científicas que apoyan el papel de una dieta saludable y adaptada en la prevención y tratamiento de numerosas enfermedades. En lo que al rendimiento se refiere, la alimentación va más allá de la salud del deportista; conocer qué comer y beber en relación al entrenamiento o competición será una pieza clave en su rendimiento.