LA LIGA AXA DE NATACIÓN PARALÍMPICA ATERRIZA EN VALLADOLID CON TRES CAMPEONES PARALÍMPICOS Y 18 MEDALLAS EN JUEGOS

Turno para la cuarta jornada de la Liga AXA de Natación Paralímpica. Valladolid, más concretamente la Piscina Río Esgueva, será el escenario donde este fin de semana se darán cita más de 150 nadadores llegados de diferentes puntos de España, entre los que destacan tres campeones paralímpicos: Marta Fernández, Miguel Luque y Óscar Salguero. Al enorme nivel competitivo de la prueba, con casi una veintena de medallas en Juegos Paralímpicos entre sus participantes, hay que añadir el homenaje que se realizará al Día de Europa durante la jornada del sábado.

Hasta 34 clubes estarán presentes en esta nueva cita del calendario del deporte para personas con discapacidad en nuestro país, una Liga AXA que ya es una referencia entre los atletas. No en vano, a los campeones anteriormente citados también se unirá la presencia de otros miembros de la selección española, como José Ramón Cantero y Luis Huerta, medallista de bronce y diploma, respectivamente, en los pasados Juegos de París.

La competición estará dividirá en dos jornadas: una en sesión de tarde, la del sábado (17:00 a 19:30 horas), y otra en versión matutina, la del domingo (de 10:00 a 13:00), para un total de 36 pruebas. Como es habitual, la competición se desarrollará bajo el sistema multidiscapacidad, es decir, todos los nadadores, sea cual sea su discapacidad, compiten juntos y gana el que más se acerque al récord del mundo de su clase (S1 a S10, parálisis cerebral y discapacidad física; S11 a S13, discapacidad visual; S14 y S15, discapacidad intelectual).

Al margen de la pura competición, esta cita servirá para conmemorar el Día de Europa, que se celebra el día 9 de mayo y que tendrá su reflejo en la Piscina Río Esgueva durante la tarde del sábado, con presencia de europarlamentarios y representes institucionales bajo el lema ‘El Deporte Español con el Día de Europa'.

Con la colaboración de Fundación AXA y el Comité Paralímpico Español, las federaciones de deportes de personas con discapacidad (Federación Española de Deportes para Ciegos, FEDC, de Personas con Discapacidad Física, FEDDF, con Discapacidad Intelectual, FEDDI, y con Parálisis Cerebral y daño Cerebral Adquirido, FEDPC), organizan está competición, que cumple ya su cuarta campaña. Tras las victorias de Toni Ponce y Berta García (en Barcelona) David Sánchez y Nahia Zudaire (Palma de Mallorca) y Enrique Alhambra y Leyre Ortí (Torrevieja), la capital castellana busca condecorar a sus ganadores en el ecuador de la temporada.

La Liga AXA nació en 2022 con el objetivo de que los deportistas con discapacidad dispusieran de más oportunidades para competir y mejorar sus marcas a lo largo de la temporada. Todo ello forma parte del compromiso de AXA con la natación paralímpica, junto con el Equipo AXA de Promesas Paralímpicas, que ayuda a los jóvenes con mayor proyección a alcanzar el alto nivel, y el Campeonato de España AXA, que reúne cada año a más de un centenar de nadadores con discapacidad menores de 18 años. La compañía aseguradora, además, apoya el Plan ADOP desde el año 2007.

Categoría