La Mesa del Deporte Inclusivo, liderada por el Consejo Superior de Deportes, ha presentado un plan de actuación que recoge diferentes iniciativas para integrar a las personas con discapacidad en el deporte. Este plan se pondrá en marcha a lo largo del próximo año 2020 con el objetivo de generar un modelo propio de deporte inclusivo integrado en el sistema deportivo español y en el que tengan cabida todas las personas con y sin discapacidad.
La Asociación Maratones Solidarios Javi Conde se enfrenta una vez más a uno de sus retos benéficos: correr la distancia de un maratón (42.195 metros) en un circuito corto y en un lugar emblemático de la provincia de Vizcaya: la vía lateral del Árbol de Guernica. El evento se realizará el día 30 de diciembre desde las 9 de la mañana, alrededor de un circuito de 170 metros al que darán casi 250 vueltas.
La Federación Española de Bádminton, con la colaboración del programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, han producido el reportaje 'Bádminton paralímpico en femenino', emitido en Teledeporte el pasado miércoles 4 de diciembre.
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el día 3 de diciembre, el Comité Paralímpico Internacional y la ONU lanzaron el primero de los vídeos de la serie “Transforming lives: Barcelona 92”.
Se trata del primero de una serie de tres vídeos en los que se aborda el legado que dejó en la ciudad de Barcelona la celebración de los Juegos Paralímpicos del año 1992.
Una veintena de empleados de Santalucía, patrocinador del Equipo Paralímpico Español, visitaron el pasado viernes 13 de diciembre las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Madrid para vivir una jornada junto a grandes referentes del deporte paralímpico como los jugadores de tenis de mesa Álvaro Valera y Roberto Eder Rodríguez, el triatleta José Luis García ‘Jota’ y su guía Luis Molina y los jugadores de baloncesto Antonio Hernández y Juan
S.A.R. la Infanta Doña Elena presidió, el jueves día 12 de diciembre, la Asamblea General Ordinaria del Comité Paralímpico Español (CPE), en la que se dio el visto bueno a los planes y preparativos de la expedición española que participará a finales de agosto de 2020 en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
La multimedallista paralímpica Teresa Perales fue una de los deportistas españoles que resultaron distinguidos con la Orden Olímpica el pasado 11 de diciembre en el transcurso de la gala anual del Comité Olímpico Español (COE).
Coincidiendo con el Europeo de Glasgow, la Piscina Municipal Olímpica de Castellón acogió la decimosexta edición del Trofeo Internacional Castalia-Castellón, una espectacular prueba con casi 1.000 nadadores llegados desde 90 clubes, 6 países y 14 Comunidades Autónomas y donde, por primera vez, se incluyó el formato multidisability. De esta forma, el campeonato se ha hecho plenamente inclusivo, y en él han participado nadadores olímpicos y paralímpicos, entre ellos el Equipo AXA de Promesas Paralímpicas al completo.
Un total de 19 deportistas se desplazaron a Madrid para participar en la mayor concentración del Equipo de Promesas Paralímpicas de Tenis de Mesa, que reunió a 13 jugadores y seis jugadoras del 2 al 6 de diciembre en el CETD de San Sebastián de los Reyes.