LaLiga Genuine para futbolistas con discapacidad intelectual arranca su tercera temporada
La sede del Banco Santander en Madrid fue el escenario elegido, el pasado 7 de noviembre, para la presentación oficial de la tercera temporada de
La sede del Banco Santander en Madrid fue el escenario elegido, el pasado 7 de noviembre, para la presentación oficial de la tercera temporada de
El equipo español cerró su participación en los Campeonatos del Mundo de Atletismo Paralímpico de Dubái (Emiratos Árabes) con un total de ocho medallas, cinco de plata y tres de bronce. La competición, celebrada entre el 7 y el 15 de noviembre, deja también nueve plazas de clasificación para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
La instalación cubierta de SnowWorld en Landgraaf (Países Bajos) dio el pistoletazo de salida a la temporada de deportes de invierno, con las Copas de Europa de esquí alpino, celebrada entre el 7 y el 8 de noviembre, y de snowboard, el 12 de noviembre, más la del Mundo de este último, entre el 13 y el 14 de este mismo mes. La gran triunfadora en este arranque ha sido la esquiadora Audrey Pascual, con un oro y un bronce.
La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) celebró el viernes 15 de noviembre su gala anual en la que se ha rendido un homenaje a todos los deportistas y técnicos que trabajan día a día para que la práctica deportiva sea un entrenamiento para la vida y la autonomía de las personas ciegas.
El atleta español Yassine Ouhdadi debutó de la mejor manera posible en un campeonato del mundo, con una plata y, por consiguiente, la clasificación directa para los Juegos Paralímpicos del próximo verano. Ouhdadi lo consiguió en la prueba de los 5000 metros T13 (para atletas con discapacidad visual), tras una carrera en la que sólo se vio superado por el gran favorito, el australiano Jaryd Clifford.
Héctor Cabrera es el flamante nuevo subcampeón del mundo de lanzamiento de jabalina F13 tras lograr la medalla de plata en el Mundial de Atletismo que se está disputando en Dubai. El valenciano no sólo se colgó la séptima presea para el equipo español, sino que batió el récord del mundo de su categoría (F12) con un extraordinario lanzamiento de 64.89 y, además, certifica su presencia para los Juegos Paralímpicos de Tokio. Un triple premio para el español que sólo se vio superado por el iraní Behzad Azizi.
La sexta jornada del Mundial de Atletismo Paralímpico de Dubai ha deparado un doblete de metales para el equipo español. Por la mañana, Iván Cano logró el bronce en la prueba de Longitud T13 (atletas con discapacidad visual), mientras que, por la tarde, Adiaratou Iglesias firmaba una plata, su segunda en este campeonato, en la prueba de 200 T12. De esta manera, los nuestros ya suman seis medallas y seis plazas para los próximos Juegos de Tokio.
La gallega de origen maliense se ha proclamado flamante subcampeona del mundo en la prueba de los 100 metros T12 (discapacidad visual) del Mundial que se disputa en tierras dubaitíes. Adiaratou Iglesias se colgó la medalla de plata con un registro de 11.99, batiendo su plusmarca personal en casi 2 décimas. Con esta presea, el equipo español ya acumula cuatro (dos platas y dos bronces) y seis plazas para los Juegos Paralímpicos de Tokio, donde Adiaratou hará su debut con apenas 21 años.
El valenciano Kim López ha conquistado la medalla de plata en la prueba de Peso F12 (deportistas con discapacidad visual) en el Campeonato del Mundo que se está disputando en Dubai. Con un mejor registro de 15.69, el atleta español no pudo con el ucraniano Roman Danyliuk, que batió el récord del mundo con un lanzamiento de 16.69.
La saltadora catalana Meritxell Playà ha conquistado la medalla de bronce en la prueba de Longitud T11 (atletas ciegos) en la tercera jornada del Campeonato del Mundo que se está disputando en Dubai. Playà, con un mejor salto de 4.74, finalizó el concurso en tercera posición, por detrás de la ucraniana Yuliia Pavlenko (plata) y la china Guohua Zhou (oro), y de esta manera también asegura su plaza para los Juegos Paralímpicos de Tokio del próximo verano.