Actualidad

El presidente del Comité Paralímpico Internacional valora muy positivamente el “gran trabajo” del deporte español en su visita a Madrid 

Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), concluyó su visita de dos días a España y deja nuestro país con una sensación muy positiva por el “gran trabajo” que en su opinión realizan los deportistas e instituciones españoles, que está produciendo importantes avances en campos como el alto rendimiento deportivo, las relaciones con los patrocinadores, con las administraciones o los medios de comunicación. 

España regresa con tres medallas de los Juegos Sordolímpicos de Caxias do Sul

La selección española consiguió dos medallas de plata de Jaime Martínez Morga y una de bronce de Juan Manuel González durante la 24ª edición de los Juegos Sordolímpicos, que reunieron entre el 1 y el 15 de mayo en la ciudad brasileña de Caxias do Sul a 4.179 deportistas y oficiales procedentes de 79 países. La expedición nacional estuvo formada por 15 deportistas que participaron en cinco de los 20 deportes.

El presidente del Comité Paralímpico Internacional visita en Madrid a directivos y deportistas españoles

El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), el brasileño Andrew Parsons, realizará una visita a España los próximos 17 y 18 de mayo, en la que se reunirá con el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda; el titular del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco; y con presidentes de las federaciones españolas de deportes paralímpicos, además de mantener un encuentro con deportistas en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid.

El centro de estudios MEDAC ofrece descuentos en sus titulaciones a deportistas y técnicos beneficiarios del Plan ADOP

El Comité Paralímpico Español y MEDAC han alcanzado un acuerdo en virtud del cual el centro de formación ofrecerá descuentos y otras ayudas a los deportistas y técnicos del Plan ADOP que deseen cursar estudios superiores (Formación Profesional y Especialización Profesional).

Javi Conde, Vicente Aguilar y Celia Maestre protagonizan el tercer capítulo del ‘Podcast Paralímpicos’

La tercera entrega del ‘Podcast Paralímpicos’, el espacio que produce cada mes el Comité Paralímpico Español, se asoma a las trayectorias deportivas y personales de tres de las figuras más laureadas de sus respectivas modalidades: el atleta Javi Conde, el futbolista Vicente Aguilar y la guía y entrenadora Celia Maestre.

Cofidis renueva su compromiso con el Equipo Paralímpico Español hasta París 2024

Cofidis y el Comité Paralímpico Español han renovado su compromiso de patrocinio por el que la compañía especializada en concesión de créditos y proyectos de financiación refuerza su firme apuesta por la Familia Paralímpica, a la que se incorporó en 2011, apoyando al Equipo Paralímpico Español hasta los Juegos de París 2024, así como al Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas de Ciclismo.

El Libro Blanco de deporte y discapacidad y Adiaratou Iglesias, galardonados en los Premios Nacionales del Deporte

El Consejo Superior de Deportes ha difundido el fallo del jurado de los Premios Nacionales del Deporte, en cuya lista se encuentra el 'Libro blanco del deporte de personas con discapacidad en España' -publicación promovida por el Comité Paralímpico Español, el CERMI y la Fundación ONCE-, con el Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte, y la joven atleta con discapacidad visual Adiaratou Iglesias, galardonada con el Premio Rey Juan Carlos al deportista revelación, masculino o femenino, por sus medallas de oro y plata

EL CPE reclama que la nueva Ley del Deporte se adapte tanto en el “contenido” como en la “forma” a la realidad actual del deporte de personas con discapacidad

El director de Comunicación y Relaciones Externas del Comité Paralímpico Español, Luis Leardy, compareció este viernes ante la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados, donde solicitó a todos los partidos políticos “que hagan un esfuerzo de consenso para lograr una buena ley que suponga un gran avance en materia de deporte de personas con discapacidad”.

DINGONATURA SE CONVIERTE EN NUEVO PATROCINADOR DEL EQUIPO PARALÍMPICO ESPAÑOL Y DARÁ NOMBRE AL EQUIPO DE PROMESAS PARALÍMPICAS DE PIRAGÜISMO

El Comité Paralímpico Español (CPE) y Dingonatura han alcanzado un acuerdo por el que la empresa de fabricación de alimentos para animales de compañía se convierte en nuevo patrocinador del Equipo Paralímpico Español en este nuevo ciclo que desembocará en los Juegos de París 2024. Además, la entidad se hace con el naming de uno de los Equipos de Promesas Paralímpicas, en este caso el de piragüismo, apostando así también por el deporte de formación y de base.