Actualidad

Nuria Marquès, Miguel Vaquero y Miquel Carol, entre los protagonistas del segundo ‘Podcast Paralímpicos’

El ‘Podcast Paralímpicos’, que nació en febrero de 2022 con la vocación de acercar al público las grandes historias que hay detrás del deporte de personas con discapacidad, se acerca en su segunda edición a la nadadora Nuria Marquès, al técnico de baloncesto en silla de ruedas Miguel Vaquero y al pionero Miquel Carol, entre otros contenidos.

España termina con 36 medallas los Juegos Paralímpicos de Tokio

El Equipo Paralímpico Español ha concluido su participación en los Juegos de Tokio 2020 con una cosecha total de 36 medallas (9 de oro, 15 de plata y 12 de bronce) en 7 deportes: atletismo, ciclismo, judo, natación, tenis de mesa, triatlón y tiro. Además, los deportistas españoles han logrado 102 diplomas paralímpicos, lo que suma un total de 138 puestos de finalista.

Más de 170 deportistas participan en los Primeros Juegos Inclusivos, enarbolando el deporte sin apellidos

El 7 de octubre de 2021 será siempre un día histórico para el deporte español. Fundación Sanitas, de la mano del CSD, el COE y el CPE, elevaron el deporte inclusivo a la máxima categoría competitiva en los I Juegos Inclusivos de la historia; una iniciativa que cierra el ciclo olímpico y paralímpico de Tokio 2020 y cuyo objetivo es fomentar la igualdad y el deporte sin apellidos.

El CERMI reconoce la labor del Comité Paralímpico Español con el Premio Cermi.es 2021 de acción cultural y deportiva inclusiva

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), a través del jurado de los premios cermi.es 2021, ha reconocido las mejores iniciativas y la labor de personas o instituciones que más se han distinguido en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal, la cultura inclusiva, la responsabilidad social, el activismo y la igualdad entre mujeres y hombres; todo ello en favor de las personas con discapacidad y sus familias.

Comunicado del Comité Paralímpico Español en relación a Teresa Perales

La deportista paralímpica Teresa Perales regresará a España en próximas fechas en un avión medicalizado procedente de Tokio. A su llegada a España será trasladada a un centro hospitalario donde se proseguirá con los estudios que se le están realizando para determinar la causa de su situación, que se inició durante la celebración de los Juegos Paralímpicos y aconsejó su atención y permanencia en la capital japonesa.

Tokio cede el testigo paralímpico a París en una idealista ceremonia de clausura

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 dieron este domingo el testigo a los de París en una idealista, colorida y musical ceremonia de clausura que lanzó el deseo de un futuro donde brillen las diferencias entre las personas, tras 12 días de competición con récords históricos de deportistas en general (4.527), mujeres deportistas (1.895, un 42% del total) y países con medalla (86).

La Casa Paralímpica de España aplaude a la segunda expedición de deportistas procedentes de los Juegos de Tokio

La Casa Paralímpica de España ha recibido el jueves 2 de septiembre a la segunda expedición con deportistas procedentes de los Juegos de Tokio, con un pasillo de honor por parte de familiares, amigos e instituciones. En esta ocasión, fueron 19 los atletas que recibieron los honores en el Palacio de los Duques de Pastrana, entre ellos, Sara Martínez, subcampeona paralímpica en salto de longitud para atletas con discapacidad visual.

La Casa Paralímpica de España recibe con honores a los primeros deportistas procedentes de Tokio

La Casa Paralímpica de España recibió el martes 31 de agosto a los primeros deportistas que regresan de Tokio. El Palacio de los Duques de Pastrana abrió sus puertas para que familiares, amigos, patrocinadores e instituciones dieran el primer abrazo a los deportistas que han estado participando en los Juegos Paralímpicos.